NUESTRA EXPERIENCIA

Estos son algunos de los asuntos en los que trabaja actualmente CDI:

RECLAMACIÓN AL CARTEL DE LOS CAMIONES.

El 19 de julio del 2016 la Comisión Europea, mediante nota de prensa, hizo pública la sanción más importante de la historia a un cártel. En fecha 8 de Abril de 2017 se publicó la Decisión del cártel de fabricantes de camiones. Todo este  procedimiento tiene como objeto la vulneración del Artículo 101 del TFUE y el Artículo 53 del Acuerdo EEE.

La CE señala que se trata de una infracción única y continuada  por  parte de las siguientes entidades:: MAN SE, MAN TRUCK AND BUS AG, MAN TRUCK AND BUS DEUTSCHLAND GmbH, DAIMLER AG, FIAT CHRYSLER AUTOMOBILES N.V., IVECO S.p.A., IVECO MAGIRUS AG, AB VOLVO, VOLVO LASTVAGNAR AB, RENAULT TRUCKS SAS, VOLVO GROUP TRUCKS CENTRAL EUROPE GmbH, PACCAR Inc., DAF TRUCKS DEUTSCHLAND GmbH, DAF TRUCKS N.V.

Como sabemos, todos los integrantes del cártel de fabricantes de camiones (salvo Scania), mediante acuerdo de transacción (firme) admitieron haber participado en el cártel y, a Scania se le ha sancionado por la Dirección de Competencia mediante la Decisión publicada el pasado día 27 de Septiembre de 2017 (no firme). Scania ha recurrido esta Decisión ante el Tribunal General.

ABRASIVOS DE ACERO.

De forma paralela estamos conociendo de las reclamaciones por los daños y perjuicios derivados del cartel de los Abrasivos de Acero. Donde la CE ha multado a las empresas: Ervin Industries Inc. y ErvinAmasteel, Winoa SA y WHA Holding SAS, Metalltechnik Schmidt GmbH& Co. KG y EisenwerkWürthGmbH, mediante una resolución adoptada el 25 de mayo de 2016.

CABLES DE ALIMENTACIÓN.

Otro ámbito que ha resultado también afectado por un cártel es el mercado de los cables de alimentación, donde también estamos teniendo presencia ahora mismo. En este caso la CE el 2 de abril de 2014 impuso una multa a 26 empresas por infringir el Artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Esta conducta se extendió a todos los tipos de cables subterráneos de potencia de 110 kV y más y a los cables submarinos de potencia igual o superior a 33 kV.

BANDEJAS DE POLIESTIRENO Y POLIPROLINO.

El pasado 24 de junio de 2015, la Comisión Europea sancionó con una multa de 115.865.000 de euros a ocho fabricantes y distribuidores de bandejas de envasado para alimentos al por menor por haber participado en distintos cárteles.

Las empresas sancionadas son Huhtamäki (Finlandia), Nespak y Vitembal (Francia), Silver Plastics (Alemania), Coopbox, Magic Pack y Sirap-Gema (Italia), Linpac (Reino Unido) y dos distribuidores, Ovarpack (Portugal) y Propack (Reino Unido).

Estas empresas fijaban precios y se repartían los clientes del mercado de bandejas reseñadas, bandejas de espuma de poliestireno y bandejas rígidas de polipropileno que se utilizan en el envasado de pescados, carnes, frutas y similares en supermercados.

SERVICIOS


INFORME PERICIAL

LEGAL

COMPLETO

NUESTRA EXPERIENCIA

Cartel Damages Incasso
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.